Construir una torre de siete metros de altura en la cumbre de una montaña,
para que ésta alcance los 2000m, es lo mismo que hicieron los chinos al
Everest, instalando un trípode de aluminio para que el techo del mundo
alcanzase los 8850m.
Esta absurda manía por la “perfección” de los números redondos… con el
encanto que tienen los decimales…
Como habían pasado dos días festivos, la navidad…, hasta el 26 no nos
enteramos de la muerte de Rick Parfitt, guitarrista y cantante de los míticos
Status Quo. 2016 se ha saldado con una extensa lista de grandes músicos que nos han dejado… algunos demasiado pronto. Muchísimas gracias a
todos por su trabajo.
Final de diciembre fue la fecha que elegimos para acercarnos a Covilhâ,
ciudad de Pedro de Covilhâ, descubridor portugués, que fue quien preparó los
viajes de Vasco da Gama a la India; para descansar, y al día siguiente,
acometer una corta subida a una elevación que puede perfectamente hacerse en coche…
o muchísimo mejor, en bici… pero para eso hay que estar muy, pero que muy
fuertes. Es un puerto mítico de la Vuelta a Portugal, de hecho…
La Sierra de la Estrella posee un ecosistema envidiable. Berrocales
graníticos, barrancos, valle glaciar (dicen que el más largo de Europa),
abetos, pinos, castaños, robles, brezo, agua, agua, agua… aquí nace el Zêzere…
Desde la ciudad de Covilhâ, sólo hay que seguir las indicaciones al
“Torre”. Aparcamos en el cruce con Manteigas, frente a unas naves de
conservación, y buscamos por allí, pues sabíamos que sube un camino por el
valle glaciar desde esta serrana población. Dimos con él, y nos adentramos…
está indicado, aunque poco o nada desbrozado y en algunos tramos cuesta
seguirlo… hay que ir atentos.
La atmósfera invitaba a caminar, y el paseo era corto, pues salimos desde
1600m. Pronto encontramos las rocas cubiertas de nieve costra, pero no hacía
falta material invernal. Los berrocales graníticos, típicos de Extremadura, los
tenemos aquí por doquier. El paisaje escarpado le da un ambiente muy alpino,
sólo mancillado por la cercanía de la carretera, la cual tendremos que cruzar
en dos ocasiones, y los restos de un accidente de automóvil… que se precipitó
valle abajo. Para los amantes del ciclismo es un verdadero paraíso, lo malo es,
tener que lidiar con un tráfico portugués, que parece estar poco o nada concienciado
con la dureza de la actividad ciclista. Esperemos que esto cambie.
La cumbre, está bastante desvirtuada, pues las construcciones antipáticas
de unos radares de la OTAN, abandonadas a su suerte, estropean bastante el
panorama, aparte de otros edificios, aparcamientos, mucho tráfico, tiendas… en
fin… pero no podemos, ni debemos juzgar una montaña, o una ascensión, por la
escasa superficie de su cima. La montaña se mide desde su base, y con una
prominencia de más de 1200m, se trata de una extensión del Sistema Central
bastante interesante, emocionante, diversa, y aconsejable. Está al alcance de
todos, y creemos que es de obligada visita para quien se precie montañera, o
ciclista; además, la oferta hotelera y gastronómica de Portugal es buenísima, económica,
agradable…
Ma Kelly´s Greasy Spoon… 1970… el mejor álbum de Status Quo. Para siempre.