El sábado 14, el viento en la sierra de Grazalema era bastante
desagradable… aun así, vimos gente caminando… y corriendo.
Desde Benaocaz, nuestra propuesta fue subir al Caíllo, por la Fuente del
Tejar, Casa Fardela, Navazuelos, Navazo Hondo, Navazo Alto… un paseo muy
agradable y recomendable.
El VG del Caíllo, viste los colores de la bandera andaluza… pero, ¿ha
estado siempre así? Muchos sabemos que
no. Por su hormigonado poste ha pasado varias veces la brocha: bandera
Republicana, Española, Andaluza…
Fue a principios de 2005, cuando se decidió pintar el cilindro con los
colores republicanos. Primero se pintó la parte alta de rojo… en 2004, y se
tardó un tiempo en vestir la de abajo.
Poco antes, el VG del Reloj, aparecía pintado con los colores de Andalucía,
tras unos meses con sólo la parte alta pintada de verde.
El Caíllo, sufre en su Vértice una batalla de colores, pues de cuando en
cuando, se pinta la parte baja de rojo, y al tiempo, vuelve de violeta. Hasta
qué a finales de 2010, alguien se cansó de tanta controversia, y lo pintaron
entero de gris, pero poco duró aquel decorado insípido y lo volvieron a vestir
con los tres colores del inicio de toda esta historia.
¿Por qué la tricolor? Pues fácil: desde allí se presiden los Llanos del
Republicano. Más que nada, aquello fue lo que motivó su decoración.
Ese mismo año, Ana Popovic grabaría con su banda un concierto en directo,
en Amsterdam, que debería ser escuchado por todo aquel que se precie amante de
la buena música. Hay cosas que se quedan grabadas para siempre, provocando un
cambio en la vida. Ese cambio, no tardaría en llegar al VG del Caíllo, cuando
los topógrafos del IGN, en 2007, nombran en la ficha oficial número 105031 a este
poste como Navazo Alto (nombre histórico) o Pico de La Bandera.
El del Reloj, cayó fulminado por un rayo en 2009.
Hay dos vértices más, decorados como banderas: Castellanas y Sierrezuela
III. Que sepamos.