martes, 16 de octubre de 2018

Ruta ciclista por Peñas de Pino y el embalse de Alpotrel. Cáceres.




Damos comienzo a nuestra cabalgada en tándem desde la pequeña localidad de San Pedro, próximo a Valencia de Alcántara, y sin que sirva de precedente haremos recomendación para pernoctar: la Hospedería El Convento. Se trata de un lugar con historia y encanto, muy sosegado, donde el descanso y la buena gastronomía extremeña están garantizados de manos de un agradable y competente personal.
Tras un excelente desayuno en el Convento, a mesa puesta, nada de bufetes manidos, comenzamos a las 9:45 a hacer girar los cuatro pedales de nuestra particular montura. Al poco pasamos por Las Casiñas, población muy cercana a Portugal, y de ahí a Las Huertas. Tomamos la ruta Caminos del Agua, por senderos estupendos en sombra y bien frescos, como su propio nombre indica. Cruzamos tras una buena bajada, la carretera que va a Jola, y nos metemos por un sendero que asciende, dificultosamente estrecho, hasta Puerto Pino, desde donde bajamos con cautela hasta la pequeña población que le da nombre al Puerto: El pino. Este tramo es parte de la Ruta Transfrontera (PR-CC 88).
Avance espectacular entre grandes riscos, bastante foresta y con un camino pedregoso que nos obliga alguna que otra vez a poner pie a tierra… hasta llegar al Portillo del Jiniebro, donde acometemos una vertiginosa bajada que pone a prueba la mecánica y la poca destreza de los ocupantes de semejante cacharro. Vamos discurriendo a todo lo largo de la Sierra, hasta Puerto del Batán, donde un quiebro a izquierdas, en vertiginosa bajada, nos adentra en la pequeña localidad de Alcorneo. Venimos desde hace un rato tras un grupo de ciclistas extremeños que nos encontramos en una encrucijada, y quedaron gratamente sorprendidos cuando al terminar la bajada, miraron hacia atrás para buscarnos, y acabábamos de poner el pie en el suelo. No se imaginaban que un cacharro de dos plazas podría bajar a la misma velocidad que una bicicleta… pero no es pericia si no inconsciencia provocada por el embriagador aroma de las jaras.
Alcorneo es el punto más bajo de la ruta, y a partir de aquí comenzó una sucesión de cuestas infernales imposibles de subir en bicicleta, pero en tándem es más fácil, pues se hace entre dos. No todo van a ser desventajas. De las cuestas no hay fotos… es imposible hacer tantas cosas a la vez.
Ahora pasaremos por la pequeña población de La Aceña de la Borrega… giro a la diestra en la iglesia, y aquí empieza lo bueno: rampa inexpugnable que termina con unas vistas de berrocales magníficos y adentrándose en la zona donde se aglomeran los dólmenes, así que, paciencia ortostática, y deleite cultural, es lo que toca.
Dentro de poco, el embalse de Alpotrel, dará un toque placentero a los sentidos, que ya vienen pidiendo avituallamiento, por la hora, y en los bolsillos no encontramos nada que ofrecer para aplacar el ansia. Agua y pedales… no queda otra.
A priori, puede parecer un día duro de pedaleo… pero en realidad no ha sido para tanto. Lo único duro de verdad, es el nombre de los sevillanos Hard Days, a los que vimos en directo en Jerez de la Frontera. Es una banda que merece una escucha a fondo, pues tiene un estilo nada monótono, de ritmos alegres y variados. Son unos verdaderos currantes de la música, que saben dar un sonido exquisito tanto en estudio como en directo, lo que resulta más complicado. Lo cierto es que Sevilla es cuna de grandes maestros del Rock. Pero vamos a seguir con lo nuestro.
El tramo desde el embalse hasta Valencia de Alcántara, es bastante rápido, casi todo el tiempo por anchas pistas rodeados de encinares, pinos, incluso eucaliptos, y un buen y variado berrocal granítico que nos permite alcanzar velocidades de vértigo y obliga al gps a aprender a volar… literalmente.
Un entorno mucho más que recomendable para pedalear, pasear, y más recomendable aún, degustar cualquier plato de caza en ese fantástico mesón.
Recomendamos visitar Marvao, en Portugal, pues está muy cerca y merece realmente el paseo.

Salimos de nuestros aposentos.

Las Casiñas Altas... y aquellos riscos propicios para la escalada.

Caminos del Agua.

Buenos caminos jalonados de frutales.

Excelente bajada... a por los riscos.

Ascenso de Puerto Pino.

El Pino, acogedora población extremeña.

Añadir leyenda

La senda Transfrontera se va estrechando, es más bien apta para ir a pie.

Pero con un poco de tiento, se pasa por este vericueto. 

Un merendero en el Portillo del Jiniebro.

Abrupta bajada, sólo apta para avezados del manubrio.

Aceña de la Borrega.

Majestuosos berrocales graníticos extremeños.

¿Que fuerza de la naturaleza es la única capaz de acumular estas piedras enormes?

El Mellizo. Tiene un estupendo y ciclable caminito.

Cajirón II.

Amplios y rápidos caminos para la bici. Abstenerse senderistas.

El bucólico embalse de Alpotrel.

Valencia de Alcántara.

Marvao.

Marvao.

Marvao.

Fin de un estupendo día.

lunes, 1 de octubre de 2018

Posiciones del Veleta – Cerro de los Machos – Vasar de la Alcazaba


Hacía justo un mes de nuestra última caminata de montaña. Agosto, calor, playa… kayak… la aclimatación no era la más conveniente para afrontar una ascensión a tres mil metros de altitud. Como agravante podemos añadir:  …al llegar a Hoya de la Mora, nos tomamos un café mientras esperábamos la lanzadera, que nos ascendería a 3100m de altitud sin esfuerzo alguno… Pronto acusaríamos esta suma de variables desfavorables.
Final de agosto, temperatura de unos 20 grados y todavía tenemos bastantes neveros que estoicamente resisten los envites del estío iliberitano.
El Corral del Veleta se hace muy ameno… nada que ver con la travesía que hicimos por aquí hace un año, cuando vivaqueamos en la cima del Veleta. El Cerro de los Machos (3329m) es nuestro primer objetivo, llegando a la hora justa para comer y desmontar el viejo buzón de cumbre, que sólo servía de papelera. Ahora descansa en un vertedero. La moda de los buzones ya está obsoleta… poco a poco limpiaremos Sierra Nevada.
Desde esta conocida cumbre, estuvimos un tiempo contemplando las maravillosas vistas que oferta. No lo teníamos muy claro (el camino a seguir) así que adoptamos una frase de los gaditanos Random Thinking: “Siempre que pierdo el camino, la solución para mi es clara: Rumbo al Sur”. Heading South es una gran composición de Ángel, perteneciente a su primer trabajo discográfico editado en 2014 y que amablemente nos firmó Aurora cuando les vimos actuar con banda en el Festival Internacional de Música Étnica de Chiclana, en su vigésima edición, en un recital exquisito.
El paseo por la pista lo abandonamos hacia Loma Pelá, y en el collado, nos dirigimos a Cerro Boto, de 3187m, desde donde hay una buena perspectiva de Laguna Larga.
Ahora, desde el Collado del Ciervo (3119m), bajamos a la laguna de la Mosca y continuamos por el espectacular Vasar de la Alcazaba, hasta el collado que cruza a la Cañada del Goterón, donde montamos el campamento. No hacía nada de viento… nada… y de repente vimos truenos… empezó a llover fuerte, se desató un ventarrón y pasamos una noche bastante alpinística.
La vuelta, temprano, la practicamos bajando al barranco del Goterón, que sorprende con su gran chorrera en la época que estamos. Hacía viento trasponiendo la loma de la Alcazaba… ya habíamos aprovisionado bastante agua para toda la jornada… y buscamos la laguna Hondera, pasando entre esta y las Chorreras Negras de su desagüe.
Una vez en la pista, a la altura del pluviómetro, ya no hay nada nuevo que contar.


En el Veredón Superior han habido desprendimientos.

El Corral presenta bastante nieve a final de agosto.


Del borreguil, que vamos a contar.

Verdad que hay bastante nieve todavía.

En la cumbre de Los Machos, con suaves caricias, arrancamos el buzón.

Aquí, llegando a la pista, dejamos el buzón... hasta el día siguiente.


Laguna Larga, vista desde Cerro Boto.

Y bonita perspectiva de la ascensión del día... Nadie tiene claro a donde ir...

Y neveros que alimentan La Caldera... beber hasta emborracharme...

Este año si... no va el Whatsapp, no carga el video que mandaste...

En el Collado del Ciervo... 

En la laguna de la Mosca... y yo sigo, aún borracho perdido.

Hacia el Vasar de la Alcazaba.

Hacia... ¿hacia donde vamos a llegar con esta actitud?... Todo esto es culpa de la gente.

Hoy tengo que decir, que no me sentí muy bien... siempre estuvo tras de mi...

Una y otra vez... una y otra vez...

Tuvo un gran mérito, un gran esfuerzo a pesar del mal de altura.

¿Nos emborrachamos otra vez?

Borracho, no se... pero perdido... bien perdido.

Y más neveros dispuestos de manera que dificultan el camino.

Va quedando poca luz... la justa para inmortalizar un instante.

Nos quedamos muy cerca del Puntal de Vacares... cambiamos de vertiente.

¿Que te hace sentir tan diferente?

Levantarse con el sol...

Las chorreras del Barranco del Goterón... un alivio matinal.

Todos los barrancos están verdes este año.

Trasponemos la loma de la Alcazaba. Hacia Laguna Hondera.