martes, 22 de noviembre de 2016

San Juan de Gaztelugatxe

Muy cerca de Mundaca, entre Bermeo y Baquio, tenemos un islote unido a tierra por un puente, con una ermita del siglo X dedicada a San Juan.
Es imprescindible su visita, si pasamos por la maravillosa costa vasca, y para evitar masificaciones, en verano, lo mejor es salir temprano de la madriguera.
Las vistas a diestro y siniestro son estupendas, pero quizá sea más atractivo, contemplar el islote desde lejos… está en un enclave increíble.
Cerca de esa zona también podremos disfrutar de las vistas de la Isla de Ízaro, y la reserva de la Biosfera de Urdaibai.

Es difícil encontrar zonas cercanas a costa, con una frondosidad tan exuberante. También es difícil asimilar que en el mismo fin de semana puedan desaparecer tres grandes músicos, y nuestra tercera necrológica consecutiva va dedicada a Billy Miller, quien junto a su esposa Miriam Linna, fueron grandes maestros de Rocanroll. Llevaron a cabo una labor arqueológica increíble, y desde aquí, no podemos cerrar una entrada más sin acordarnos de él.










domingo, 20 de noviembre de 2016

La Bahía en kayak, en condiciones otoñales.

Y a veces ocurre que, tras una caminata por la montaña, se agradece un poco de movimiento de la parte superior del tronco, así que, nos vestimos para la ocasión, y decidimos pasear por el agua.
El kayak, es como la bici: un vehículo simple de tracción humana. A la hora de comer, es como la bici: hay que avituallarse en movimiento. El ciclista es como el kayaquista: bebe y come en marcha. La ventaja, la tiene el ciclista: puede comer mientras pedalea.
El palista, además de estar en desventaja, pierde posición cuando el viento o la corriente (o ambos) viene de cara: Garrea… aunque no sea el término adecuado, pues no se fondea…

Algunas personas en la vida, están también en desventaja, otras, sin embargo, tienen la ventaja de que siempre se les recordará y se les agradecerá toda su enorme labor. Es el caso de Leon Russel, que murió el mismo domingo que nosotros decidimos salir a remar. Nashville ha sido la ciudad que lo ha visto desaparecer… la ciudad de la música… seguramente, la ciudad con mayor calidad musical del planeta… artistas de todo el mundo van a grabar a Nashville… y ha sido allí donde la vida se ha despedido de Russel.







domingo, 13 de noviembre de 2016

Aljibe (1092m) Máxima elevación del Parque de los Alcornocales

Como un pájaro en un alambre, como un borracho en un corrillo nocturno… he intentado ser libre, a mi manera. Leonard Cohen.
La primera vez que escuchamos a Joe Bonamassa interpretar esta composición del canadiense… nos quedamos sin palabras. Ese hombre, Cohen, que vino a Granada, para conocer más sobre Lorca, se llevó unos versos que el de Fuente Vaqueros compuso en New York… esos versos, musicados, volvieron hacia Granada años más tarde, donde Morente le dio su toque único y los convirtió en casi un himno… o incluso más que un himno… y es que, sin Leonard Cohen, ni Omega hubiese sido lo que es, ni Bonamassa hubiese emocionado de esa manera… ni la humanidad hubiese tenido tantos momentos de paz. No sabemos si algún día, se darán cuenta de lo importante que es la música para la vida.
Alcanzar la cima del Aljibe es ya como una rutina, algo que se debe hacer todos los años, bien sea para comer, para dormir, para ver amanecer… cualquier excusa es magnífica.
Las vistas que había el sábado, eran especiales… y encontrarnos una batalla de otra época en la Sauceda, fue toda una sorpresa.