miércoles, 7 de noviembre de 2018

Por la ribera del Tormes, entre Hoyos del Espino y Navacepeda de Tormes.


Lo fácil sería ahora, hacer alusión al Lazarillo… pero no.
El 24 de octubre y con dos días de retraso, nos enterábamos de la muerte de uno de los músicos con un estilo más propio de cuantos escuchamos a diario. Tony Joe White era de esos seres humanos que conseguían aportar esa esencia a la vida de los que simplemente nos deleitamos con el trabajo de los demás, y aunque seguirá sonando en esa emisora de referencia, de la mano de El Saltamontes, seguramente nuestros sentimientos ya serán muy distintos cuando nos penetren las ondas de su forma de tocar y cantar. Larga vida a su legado.
Otra propuesta exquisita para avivar nuestro corazón, es la de caminar junto al río Tormes, que nace en Navarredonda de Gredos, y tributa generosamente al Duero. Para ello, saliendo desde Hoyos del Espino hacia la Plataforma de Gredos, justo al cruzarnos con el río, tomamos el camino en sentido descendente. Hablamos de un tramo del GR10, sendero de 1600 kms que conecta Lisboa con Valencia, uniendo dos mares. Caminaremos desde las inmediaciones del camping, hasta la población de Navacepeda de Tormes.
Las nevadas de los días anteriores y el incremento de las temperaturas, proporcionaron un considerable caudal, y como el otoño estaba ya avanzado, el paladar se embriagaba de olores, colores, y sonidos… tanto que no nos importó en absoluto que estuviese lloviendo buena parte de la mañana.
Una vez en Navacepeda, y al no conocer el entorno, consultamos a un paisano, que nos aconsejó la carretera durante 3 kms, por encontrarse el camino posible un poco perdido, hasta Hoyos del Collado, y desde aquí atrochamos con facilidad hasta el mismo río. El día se aclaró, pero las cumbres de Gredos siguieron encapotadas hasta el ocaso.
La idea primigenia era la de ascender al Morezón desde la Plataforma, pero a las 6:45 en aquel inhóspito aparcamiento, no había manera deliciosa de abandonar el coche, así que nos fuimos de vuelta al pueblo, para volver a tomar café y utilizar la cabeza. El resultado fue esta maravillosa caminata de ribera… nunca nos habíamos alegrado tanto del mal tiempo. Improvisar, compensa.

Recorrido en Iberpix. Camino en azul.

Directorio junto al aparcamiento y el restaurante.

Pinos silvestres y vegetación de ribera en abundancia. Llueve.

Estamos rodeados de setas por todas partes.

Esta es para alucinar.

Camino GR10.

Charco Carnero.

Lindas lindes.

Frutos recién lavados.


Con unos metros que se suban, la panorámica es de obra de arte.

Siempre bajo el paraguas, para no mojar la cámara.

Entrada a Navacepeda de Tormes. Nos pusimos "moraos" en una zarza.

Hoyos del Collado a la izquierda y del Espino al fondo.

Como diría Extremoduro: "Vamos niña, al pilón". Hoyos del Collado.

Atrochando hacia el Tormes.

Y seguimos con las cumbres cubiertas.



jueves, 25 de octubre de 2018

Desde Brozas hasta Alcántara en tándem. Cáceres.


Amanece un día despejado, con la amenaza del avance del huracán Leslie hacia la península ibérica. Montamos nuestro tándem en la localidad extremeña de Brozas, tras haber degustado un desayuno de calidad extrema (o extremeña, que es lo mismo) en San Pedro. Dirigimos nuestras pedaladas hacia el Embalse de Brozas I, por camino rural cementado, y nada más cruzar la presa, giramos a la izquierda por un majestuoso y sinuoso sube y baja según lo exige el terreno. Vamos a disfrutar de la dehesa extremeña en todo su esplendor, pasando junto a manadas de vacas que pastan algunas y rumian otras, además tendremos que abrir varias cancelas, lo que hace ralentizar el reportaje que se nos ofrece.
El próximo enclave atractivo será la Charca de García, la cual bordeamos por el Este y hacia el Norte, saliendo por el Oeste de la misma, cruzando el desagüe de su curvada presa, rumbo a Villa del Rey, cuya iglesia veremos desde lejos. Entrando en la población, contemplamos la Charca del Ejido a nuestra derecha.
Recorremos la población, hacia el cementerio nos dirigimos, comienza una subida… el tándem se hace de rogar, pero la bajada, pisando roca madre, es vertiginosa y de vez en cuando se escucha un ¡vamos muy rápido! Que proviene del manillar trasero… en algún momento, la rueda delantera despega del suelo… cualquier día acabamos en la enfermería… pero si aquellas astas de vaca que pasaron a escasos 2 metros de nosotros nos resultaron inofensivas, no creo que esta bajada se nos atragante.
Negociamos varias cancelas, y llegamos a la Ermita Virgen de los Hitos… media vida poniendo hitos por la montaña y no sabíamos que tuviesen una virgen… ¡la virgen! También llevamos bastante más de media vida escuchando rock duro, heavy, soul, blues… y no conocíamos a Whoopie Cat, una banda australiana, de Melbourne, con temas críticos con la corrupción política, las drogas, la salud mental… nos llegarán al corazón con sus melódicos riffs de guitarras y una voz muy dulce y potente al mismo tiempo.
Ahora una bajada de asfalto, y llegamos a Alcántara, cruzando por la Plaza de Portugal, el Arco de la Concepción, el Convento de San Benito, y bajando al Puente Romano de Alcántara, que sortea con estilo el cauce del río Tajo, uno de los dos grandes ríos extremeños.
La bajada al puente fue vertiginosa, pero la subida, por una calle empedrada y directa a la población, con una pendiente de un 20%, supuso el reto de la jornada, con plato pequeño y montando la cadena directamente en la llanta para disminuir al máximo el desarrollo.
Saliendo de Alcántara, en la báscula, tomamos ese desvío a la derecha. Ahora iremos por fincas, abriendo y cerrando de nuevo cancelas, hasta cruzar la carretera EX 117, y a partir de aquí, el camino es rápido y cómodo hasta Brozas, pasando por cientos de postes-nido para la conservación de especies paseriformes que ayudan a la mejora de la biodiversidad del entorno.

Amanece en San Pedro

Laguna de Brozas I

Paisaje extremeño de calidad

En la dehesa

Charca de García

Villa del Rey

Charca de García

Desagüe de la Charca

Junto a la ermita Virgen de los Hitos

Entre lindes

Arco de la Concepción

Plaza de San Benito


Puente de Alcántara. Río Tajo


Majano

Pinchazo 1


Brozas al fondo. Principio y fin de caminata

Pinchazo 2